Fish River Canyon

Fish River Canyon, miércoles, 9 de septiembre de 2009

Nos levantamos a las seis, desayunamos y salimos hacia Namibia. Es un país poco poblado, solo tiene un millón y medio de habitantes. La capital es Vintu.

Entramos en Namibia por la Región de Karas. Un poco mas adelante paramos para fotografiar una Aloe dichotoma muy grande. Por el camino vamos observando formaciones montañosas de diferentes niveles de sedimentación. Lupe nos cuenta que durante la época de lluvias no se puede transitar por Namibia porque las carreteras quedan cortadas por el agua. Vemos unas plantas que usaban los koisan para envenenar sus flechas y usarlas en la caza. En una de las paradas vemos un montón de Damanes de Roca, una especie de ratas muy grandes.

Llegamos a Keedmanshop y paramos a comprar en el supermercado. Compramos un montón de cervezas para tenerlas en el campamento. Vemos que hay un gran hospital en este lugar.

Durante el comino Lupe nos deja probar una carne de vacuno seca que es como jamón o mojama y se llama Biltong.

En Namibia hay tres tipos de tribu: sereno, name y bantu. Las dos primeras son nómadas ganaderos. La historia ha sido dura y en un momento dado mataron al 80%de los sereno y los relegaron al norte del país. Después de la primera Guerra Mundial se unieron las tres tribus para luchar contra Sudáfrica (los ingleses) que habían conquistado Namibia durante la Primera Guerra Mundial. Se la habían ganado a los alemanes que se rindieron muy fácilmente. Hubo varias guerras y en 1970 la ONU dicto a favor de las tribus locales hasta que en 1985 devolvieron Namibia a las tribus y declararon a Sudáfrica invasora y tuvieron que irse. Namibia permaneció en manos internacionales hasta 1990 en que fue elegido el primer presidente constitucional, Sheome. Actualmente es el país de África en vías de desarrollo más seguro.

Aquí también apareció Cecil Rose y también compro muchas minas de diamantes, pero en Namibia Debirs, las minas de Cecil Rose, solo se pueden quedar el 50 % de las ganancias y el otro 50 % es para el gobierno de Namibia. En Namibia también trabaja Pescanova, pero ha se tener el 80% del personal namibio.

Llegamos al Fish River Canyon Lodge cerca de las cuatro, comemos rápidamente un par de ensaladas y pollo rebozado y nos vamos en dos rancheras hasta el mismo Fish River Canyon. El rio Fish fluye por planicies semidesérticas y al final de su curso desciende dando lugar a un espectacular cañón, luego confluye con el rio Orange. Es el cañón de mayores dimensiones del continente africano y el segundo del mundo después del Cañón del Colorado. Hacemos una pequeña caminata, descubrimos unos petroglifos, pero no conseguimos averiguar su significado y algunos miembros del grupo se bañan en el rio. Regresamos sobre las siete y media al lodge, tiempo para escribir el diario, ducharnos y disfrutar de una buena merluza para cenar. Caigo rendida en la cama.

Deixa un comentari

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.